Importante recorrido por centros de salud familiar y por las dependencias del hospital provincial.
- Conocer en terreno de las vulnerabilidades existente en torno a los centros de salud en Vallenar
Un recorrido por los Centros de Salud Familiar existentes en la comuna de Vallenar y por las principales instalaciones del Hospital Provincial de Huasco, realizaron este jueves, la Delegada Presidencial Provincial, Karina Zarate junto a la Seremi de Seguridad Publica en Atacama, Lorna Bown.
La iniciativa forma parte de los acuerdos y compromisos adquiridos en la mesa provincial de seguridad que se trabaja en el sector salud. La visita releva el trabajo colaborativo entre el gobierno provincial , carabineros y la municipalidad de Vallenar. Iniciativa que obedece a la necesidad del sector por visualizar las vulnerabilidades en materia de seguridad pública y que afecta a los trabajadores, trabajadoras y usuarios de los respectivos centros de salud en la comuna.
En la cita estuvieron presentes, en su calidad de alcalde (S), el administrador municipal, Gonzalo Cortes y la directora de salud municipal, la Dra. Patricia Salinas, el mayor comisario de carabineros, Carlos Tomasoni, directivos y representantes del Hospital Provincial, además de representantes de la Confusam.
“Hemos logrado a través de este recorrido constatar cuales son las principales problemáticas que en materia de seguridad publica afectan tanto a nivel interno como en su exterior y las afectaciones que esto genera tanto para los trabajadores y trabajadoras de la salud y sus usuarios, del mismo modo conocer de los protocoles que los recintos de salud han implementado en esta materia para lograr disminuir los factores de riesgo existente en la actualidad”, expresó Karina Zarate, Delegada Presidencial.
Por su parte la Directora del Departamento de Salud Municipal, la Dra. Patricia Salinas, relevó la importancia de las acciones que se puedan llevar a cabo a través de esta mesa de trabajo y lo relevante de conocer en terreno de la situación real que hoy presenta la comuna en estos temas, “Es un tema que nos atañe todos los días y bueno hay diferentes niveles de vulnerabilidad y de agresión que son necesarios abordar y estar preparados. En cada uno de nuestros centros de salud existen protocolos, sin embargo existe vulnerabilidad en nuestro entorno y para ello es fundamental el compromiso y la preocupación de las autoridades y ahí radica la importancia de la coordinación, de la disposición y colaboración para llevar a cabo este tipo de iniciativas”, puntualizó.