Alianza entre Nueva Atacama y Serviu permite agilizar proyectos habitacionales en la región
- La sanitaria aporta con su experiencia y capacidad profesional para que los proyectos cuenten con los estándares requeridos para su factibilidad técnica.
Mediante reuniones semanales y un trabajo coordinado, la empresa Nueva Atacama junto al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región, articulan una importante labor conjunta que ha permitido agilizar el desarrollo de obras de agua potable y alcantarillado en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La sanitaria aporta con su experiencia y capacidad profesional para que los proyectos cuenten con los estándares requeridos para su factibilidad técnica.
Con una planificación constante y un enfoque colaborativo, esta alianza ha consolidado un modelo de trabajo que permite evaluar constantemente los avances y así resolver, de manera anticipada, los posibles inconvenientes técnicos o de ejecución. En estos encuentros participan el gerente de Infraestructura de Nueva Atacama, Antonio Díaz, junto a sus jefes de ingeniería y obras, en coordinación con los equipos técnicos del Serviu.
Según explica Antonio Díaz, el objetivo de estas instancias es “aportar en dar solución habitacional a las familias, donde nosotros tenemos la responsabilidad de asegurar la factibilidad y ejecución de nuevos servicios a la red sanitaria. Este trabajo conjunto nos permite anticipar problemas y agilizar la tramitación”.
Respecto a esta alianza, el director del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Atacama, Manuel González, destacó que: “La coordinación permanente entre SERVIU y Nueva Atacama se funda en la visión compartida que tenemos con la empresa sanitaria, respecto de poner en el centro la gestión las necesidades de las personas de la región. Así, nuestros puntos de encuentro están siempre al amparo de buscar soluciones técnicamente viables y al mismo tiempo socialmente sostenibles en el tiempo”.
Estas coordinaciones han sido clave para mantener un ritmo de avance constante en los distintos proyectos habitacionales que se desarrollan en la región. Gracias a esta sinergia, Atacama se ha posicionado como una de las regiones del norte del país con mayor progreso en la implementación del plan habitacional. Al respecto, el gerente de Infraestructura de Nueva Atacama, destacó que “trabajar en conjunto con Serviu nos ha permitido alinear los objetivos técnicos y sociales, garantizando que cada proyecto habitacional cuente con un servicio sanitario seguro y sostenible. No se trata sólo de construir viviendas, sino de entregar calidad de vida a las familias”.
Trabajo conjunto con el Gobierno Regional
Además del trabajo junto a Serviu, Nueva Atacama mantiene un convenio de colaboración con el Gobierno Regional de Atacama, el cual contempla 16 proyectos sanitarios en diversas comunas de la región. Para coordinar esta iniciativa, la empresa participa en reuniones quincenales con el equipo del Gore, asegurando un seguimiento constante a los avances y desafíos de cada proyecto.
Actualmente, la empresa está avanzando en 2 prioridades; la primera asociada a dotar de redes de alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas servidas a las localidades de Alto del Carmen, El Tránsito y San Félix; y la segunda, vinculada a dotar de agua potable al sector Nueva Caldera, en la comuna de Caldera.
El trabajo coordinado entre Nueva Atacama, SERVIU y el Gobierno Regional de Atacama demuestra que la planificación técnica, el diálogo constante y la voluntad de colaboración son fundamentales para concretar soluciones sanitarias sostenibles y avanzar hacia un desarrollo regional más equitativo.

