miércoles, noviembre 19, 2025
Noticias:
  • National Casino login and registration, NationalCasino mobile app
  • SG Casino ᐅ Bonus, jeux et paiements ᐅ Notre avis détaillé 2025
  • SuperCat Show 2024, torna la mostra felina più grande di sempre
  • The Netherlands’ Best Betting Spot

  • Seremi de Salud de Atacama destaca avances en nuevas prestaciones GES para Diabetes Mellitus
    El nuevo decreto GES 2025–2028 incorpora tecnologías y tratamientos que fortalecen el control de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
    En el marco del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, destacó la relevancia de fortalecer la prevención, el autocuidado y la promoción de entornos saludables para las personas que viven con esta condición. Asimismo, relevó las mejoras incorporadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric al actualizar las prestaciones de las Garantías Explícitas en Salud (GES), reforzando el compromiso del Estado con una atención más oportuna, equitativa e integral.
    A partir del 1 de diciembre de este año, el nuevo decreto GES 2025–2028 incorpora nuevas prestaciones como el acceso al monitoreo continuo de glucosa para personas menores de 18 años y gestantes con diabetes tipo 1, lo que permitirá un control más seguro y preciso. En diabetes tipo 2, se amplía la cobertura de inhibidores SGLT2 para personas con enfermedad renal crónica y/o insuficiencia cardíaca, representando un avance sustantivo en la protección renal y cardiovascular”, indicó la Seremi.
    El Ministerio de Salud ha sostenido un trabajo continuo para reforzar la respuesta sanitaria frente a la diabetes, con garantías de salud para ambos tipos de diabetes, avances tecnológicos en el tamizaje -como el programa digital de retinopatía diabética-, terapias innovadoras incorporadas progresivamente mediante la Ley Ricarte Soto y estrategias de cuidado integral centradas en las personas. En la atención primaria, el Programa de Salud Cardiovascular es un pilar clave para la pesquisa, el control y la educación en diabetes, contribuyendo al bienestar de la población.
    Día Mundial de la Diabetes Mellitus
    Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha invita a reflexionar sobre el impacto creciente de esta patología y a reforzar la prevención, la pesquisa precoz y el acceso oportuno al tratamiento, entendiendo que la diabetes no es solo un problema de salud individual, sino un desafío colectivo que requiere la acción coordinada del Estado, las familias, las comunidades y los equipos de salud.
    Para 2025, el lema internacional es “Diabetes y Bienestar”, con énfasis en el entorno laboral. Este enfoque destaca la importancia de promover espacios de trabajo saludables e inclusivos, libres de estigma, que faciliten el control de la enfermedad y contribuyan al bienestar integral y a la calidad de vida de quienes conviven con ella.
    A nivel global y nacional, la diabetes continúa en aumento. En Chile, la Encuesta Nacional de Salud evidenció un incremento de la prevalencia desde 4,2% en 2003 a 12,3% en 2016–2017, con mayor afectación en mujeres y en personas con menor nivel educacional, reflejando inequidades que requieren una respuesta prioritaria.
    En la Región de Atacama, la red de establecimientos públicos registró, a diciembre de 2024, un total de 37.354 personas en control por el Programa de Salud Cardiovascular, de las cuales 16.588 presentan diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo 2. En cuanto a la mortalidad, entre 2022 y 2024 la región alcanzó una tasa de 14 por 100.000 habitantes, superior al promedio nacional de 11,8 por 100.000.
    La evidencia es clara: una proporción significativa de los casos de diabetes tipo 2 puede prevenirse mediante acciones tempranas centradas en factores modificables como la alimentación saludable, la actividad física, el control del peso y la cesación del tabaco. Por ello, la participación activa de las familias, los establecimientos educacionales, las comunidades y los lugares de trabajo es fundamental para promover hábitos de vida sanos y entornos que favorezcan la salud.
    En este Día Mundial de la Diabetes, desde la Seremi de Salud de Atacama reforzamos el llamado a avanzar en prevención, promover estilos de vida saludables y asegurar un acceso oportuno y equitativo a la atención integral. La construcción de comunidades más seguras, inclusivas y promotoras de salud es un compromiso compartido, que recoge la tradición del sistema sanitario chileno y el esfuerzo del Gobierno por fortalecer el bienestar de todas las personas.
Profeta FM

Profeta FM

Una Radio Creíble.

  • Provincia del Huasco
    • Freirina
    • Vallenar
    • Huasco
    • Alto del Carmen
    • Deportes
    • Económicos
  • Religión
  • Chile
    • Policial
  • Mundo
    • Sociedad
    • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • CONTACTO

declaracion

Destacado Freirina Municipalidad de Freirina Noticias Provincia del Huasco Región de Atacama 

FREIRINA CUENTA CON SU CUARTO MONUMENTO NACIONAL

junio 29, 2023junio 29, 2023 Angelica Perez declaracion, Monumento Nacional

El Consejo Nacional de Monumentos Nacionales aprobó,  de manera unánime, la declaratoria del ex Hospital de Freirina «Agustín Edwards Ossandón»

Leer más
Provincia del Huasco Vallenar 

Declaración pública por masivos despidos por parte del municipio de Vallenar

septiembre 2, 2021septiembre 2, 2021 CEO declaracion, despidos, honorarios, masivos, publica, vallenar

El pasado lunes 30 y martes 31 de agosto respectivamente, el actual alcalde de la comuna de Vallenar, Sr. Armando

Leer más
Provincia del Huasco Vallenar 

Administración municipal de Vallenar inicia acciones legales por malversación de caudales públicos.

agosto 12, 2021agosto 12, 2021 CEO concejo, declaracion, municipio, publica, vallenar

A raíz de los hechos constatados por la nueva administración municipal, los cuales dicen relación con irregularidades tanto administrativas como

Leer más
Huasco Medio Ambiente Provincia del Huasco 

Declaración publica CMP por movilización Axinntus

enero 18, 2021enero 18, 2021 CEO axinntus, carretera, declaracion, paro, publica, toma

Declaración Pública CMP Respecto a la movilización de Axinntus, Compañía Minera del Pacífico (CMP) declara lo siguiente: Compañía Minera del

Leer más
Freirina Medio Ambiente Provincia del Huasco 

Declaración pública Municipalidad de Freirina, sobre sondajes NuevaUnion

junio 7, 2019junio 7, 2019 CEO declaracion, empresa, freirina, nueva, publica, sondajes, union

De no tener los permisos correspondientes la autoridad Comunal solicitará, ante contraloría, el máximo de sanción tanto a Nueva Union,

Leer más
Freirina Huasco Medio Ambiente Provincia del Huasco Vallenar 

Declaración publica Minera Nueva Union por Orden de Tribunales

junio 7, 2019junio 7, 2019 CEO declaracion, justicia, minera, orden, publica, tribunales, union

La empresa emitió un comunicado debido a la orden de La Corte de Apelaciones de Copiapó donde decretó una orden

Leer más
Freirina Huasco Medio Ambiente Provincia del Huasco Vallenar 

Declaración pública Movimiento socioambiental Valle del Huasco por proceso sancionatorio a CAP

agosto 11, 2018 CEO ambiental, declaracion, huasco, movimiento, publica, valle

Frente al proceso sancionatorio de CAP por la Superintendencia del Medioambiente el Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco declara: CAP

Leer más
Huasco Medio Ambiente Provincia del Huasco 

Asamblea Freirina Declaración pública sobre plan de latencia de la comuna de Huasco 2017

septiembre 11, 2017 CEO asamblea, declaracion, huasco, latencia, publica, sos

Ante la entrada en vigencia del plan por concentración anual del material particulado respirable MP10 declaramos y dejamos constancia que: 

Leer más
Freirina Huasco Provincia del Huasco Vallenar 

(VIDEO) Ya disponible, revisa como debes hacer tu declaración de impuestos.

abril 1, 2017 CEO 2017, declaracion, devolucion, impuestos, renta

Link Directo: Aquí Desde este sábado 1 de abril los contribuyentes deberán realizar el trámite. La primera fecha de devolución

Leer más
  • ← Anterior
widget
Click para Enviar mensaje por Whatsapp

Redes Sociales

Red Radial Profeta
Tweets by profetafm

Entradas recientes

  • National Casino login and registration, NationalCasino mobile app
  • SG Casino ᐅ Bonus, jeux et paiements ᐅ Notre avis détaillé 2025
  • SuperCat Show 2024, torna la mostra felina più grande di sempre
  • The Netherlands’ Best Betting Spot

  • Seremi de Salud de Atacama destaca avances en nuevas prestaciones GES para Diabetes Mellitus
    El nuevo decreto GES 2025–2028 incorpora tecnologías y tratamientos que fortalecen el control de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
    En el marco del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, destacó la relevancia de fortalecer la prevención, el autocuidado y la promoción de entornos saludables para las personas que viven con esta condición. Asimismo, relevó las mejoras incorporadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric al actualizar las prestaciones de las Garantías Explícitas en Salud (GES), reforzando el compromiso del Estado con una atención más oportuna, equitativa e integral.
    A partir del 1 de diciembre de este año, el nuevo decreto GES 2025–2028 incorpora nuevas prestaciones como el acceso al monitoreo continuo de glucosa para personas menores de 18 años y gestantes con diabetes tipo 1, lo que permitirá un control más seguro y preciso. En diabetes tipo 2, se amplía la cobertura de inhibidores SGLT2 para personas con enfermedad renal crónica y/o insuficiencia cardíaca, representando un avance sustantivo en la protección renal y cardiovascular”, indicó la Seremi.
    El Ministerio de Salud ha sostenido un trabajo continuo para reforzar la respuesta sanitaria frente a la diabetes, con garantías de salud para ambos tipos de diabetes, avances tecnológicos en el tamizaje -como el programa digital de retinopatía diabética-, terapias innovadoras incorporadas progresivamente mediante la Ley Ricarte Soto y estrategias de cuidado integral centradas en las personas. En la atención primaria, el Programa de Salud Cardiovascular es un pilar clave para la pesquisa, el control y la educación en diabetes, contribuyendo al bienestar de la población.
    Día Mundial de la Diabetes Mellitus
    Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha invita a reflexionar sobre el impacto creciente de esta patología y a reforzar la prevención, la pesquisa precoz y el acceso oportuno al tratamiento, entendiendo que la diabetes no es solo un problema de salud individual, sino un desafío colectivo que requiere la acción coordinada del Estado, las familias, las comunidades y los equipos de salud.
    Para 2025, el lema internacional es “Diabetes y Bienestar”, con énfasis en el entorno laboral. Este enfoque destaca la importancia de promover espacios de trabajo saludables e inclusivos, libres de estigma, que faciliten el control de la enfermedad y contribuyan al bienestar integral y a la calidad de vida de quienes conviven con ella.
    A nivel global y nacional, la diabetes continúa en aumento. En Chile, la Encuesta Nacional de Salud evidenció un incremento de la prevalencia desde 4,2% en 2003 a 12,3% en 2016–2017, con mayor afectación en mujeres y en personas con menor nivel educacional, reflejando inequidades que requieren una respuesta prioritaria.
    En la Región de Atacama, la red de establecimientos públicos registró, a diciembre de 2024, un total de 37.354 personas en control por el Programa de Salud Cardiovascular, de las cuales 16.588 presentan diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo 2. En cuanto a la mortalidad, entre 2022 y 2024 la región alcanzó una tasa de 14 por 100.000 habitantes, superior al promedio nacional de 11,8 por 100.000.
    La evidencia es clara: una proporción significativa de los casos de diabetes tipo 2 puede prevenirse mediante acciones tempranas centradas en factores modificables como la alimentación saludable, la actividad física, el control del peso y la cesación del tabaco. Por ello, la participación activa de las familias, los establecimientos educacionales, las comunidades y los lugares de trabajo es fundamental para promover hábitos de vida sanos y entornos que favorezcan la salud.
    En este Día Mundial de la Diabetes, desde la Seremi de Salud de Atacama reforzamos el llamado a avanzar en prevención, promover estilos de vida saludables y asegurar un acceso oportuno y equitativo a la atención integral. La construcción de comunidades más seguras, inclusivas y promotoras de salud es un compromiso compartido, que recoge la tradición del sistema sanitario chileno y el esfuerzo del Gobierno por fortalecer el bienestar de todas las personas.

Responsabilidad Civil

"Las opiniones vertidas en este portal, "radioprofeta.cl" son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de esta emisora o del administrador de la WEB"

"Los textos son responsabilidad de sus autores debidamente identificados en la línea "Fuente" así mismo aquellos archivos multimedios expuestos en esta web son de Terceros no cabiéndole a la emisora o el administrador de la web responsabilidad alguna sobre la ley de derecho de autor, pues no utilizamos dicha foto para nuestra autoria" “Facebook autoriza la utilización de actualización de estado compartidos, comentarios públicos, estipulado es su política de privacidad” “Cada usuario es Responsable del comentario expuesto ante cualquier noticia o texto, no cabiendo responsabilidad a la emisora o el administrador Web” “Se Reservará el derecho a eliminar cualquier tipo de comentario ofensivo que atente contra los derechos de las personas”

Historial

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Red Radial Profeta FM

Radio Profeta FM
Huasco y Freirina 94.9
Vallenar 102.7
Alto del Carmen 96.1

Dirección Principal: Algarrobo 1085, Jose Santos Ossa Freirina.
Fonos: 512519269 - 512618533
Whatsapp: +56957144694
Administración: radioprofeta@gmail.com
Prensa: radio@radioprofeta.cl

Corporativo

  • Videos
  • Historia
  • Linea Editorial
  • Programación

Sitios de Interes

Iglesia
Obispado de Copiapo
Parroquia San Ambrosio
Parroquia San Pedro
Copyright © 2025 Profeta FM. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag by ThemeGrill. Desarrollado con WordPress.