CIERRE ESCUELAS DE INVIERNO JUNAEB 2025: ESTUDIANTES DEFREIRINA REALIZAN RECORRIDO ASTRONÓMICO Y ACTIVIDADES CULTURALES

  • A nivel nacional se ejecutaron cerca de 100 escuelas abiertas durante las vacaciones (verano e invierno) 2025

En la Región de Atacama, gracias al trabajo colaborativo entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), y el Servicio Local de Educación Pública (Slep) Huasco, se ejecutó la Escuela de Invierno 2025 en el Liceo Ramón Freire de la comuna de Freirina. Instancia que permitió durante el receso escolar el acceso a experiencias entretenidas en un ambiente protegido y seguro.


Las y los estudiantes que formaron parte de esta iniciativa llevaron a cabo diversas salidas pedagógicas, en donde pudieron recorrer la comuna de Alto del Carmen y conocer el Valle del Tránsito, realizar trecking por la localidad de Pinte y observar el cielo en una excursión astronómica. Para esta actividad, las y los jóvenes se hospedaron en el liceo e internado Alto del Carmen y de esta forma, vivir una experiencia inolvidable junto a sus pares.


Al respecto la directora regional de Junaeb Caroline Harder Barrera, señaló que “como institución parte fundamental de nuestra labor es asegurarnos que las niñas, niños y jóvenes se encuentren seguros durante todo el año, independiente si están en vacaciones o no, es por eso que esta alianza con SLEP Huasco es fundamental, ya que les permite a estudiantes acceder a panoramas diversos que fomentan el desarrollo personal y fortalecen el bienestar emocional. Al igual que en otros programas que se desarrollan en verano, también estamos entregando alimentación una sana, nutritiva y balanceada para quienes participan del programa” finalizó.


Por su parte, la estudiante Belen Mendoza Reyes, expresó que esta experiencia fue muy positiva para el vinculo entre las y los estudiantes. “Fue algo divertido, poder compartir con compañeras y compañeros de todos los niveles me pareció algo extraordinario. Agradezco la oportunidad y me gustaría que se repita, ya que sociabilizamos y creamos lazos de confianzas muy positivos” explicó.


Dentro de las actividades que se incorporaron en el proyecto que va dirigido a jóvenes entre 16 y 18 años se contemplaron campeonatos deportivos, salidas pedagógicas, iniciativas culturales y jornadas de reflexión, lo que permitirá avanzar hacia el fortalecimiento de la Educación Pública desde una mirada diferente durante el receso escolar.