Estrategia de Recursos Extraordinarios del Servicio de Salud Atacama permite atención a más de mil usuarios en Listas de Espera
La Estrategia de Recursos Extraordinarios en Listas de Esperas (RELE) avanza en la Red Asistencial de Atacama con más de 1430 usuarios egresados, entregando atención prioritaria a pacientes que llevan más de un año en lista de espera. La iniciativa busca reducir los tiempos de espera quirúrgica y de especialidades, beneficiando a la comunidad con una respuesta efectiva y oportuna.
“El Servicio de Salud Atacama (SSA) continúa con la ejecución de la Estrategia de Resolución de Lista de Espera (RELE), iniciativa del Ministerio de Salud que dispone de recursos extraordinarios para reducir las listas de espera no GES. Para este trabajo, la Red Asistencial recibió $778.873.000 para contratación de recurso humano y gastos operacionales destinados principalmente a pacientes que llevan más de un año esperando por atención de especialidad o una intervención quirúrgica. El objetivo de la estrategia es brindar soluciones concretas y oportunas a las demandas acumuladas de los usuarios, asegurando que los recursos se traduzcan en beneficios reales para la población. La estrategia considera la realización de cirugías mayores y menores, atenciones odontológicas, consultas de especialidad y contacto con pacientes para asegurar la asistencia, priorizando siempre a quienes más tiempo llevan en lista de espera” expresó el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca Llanos.
A la fecha, el SSA ha concretado el 32,8% de avance en distintas especialidades médicas y quirúrgicas en los hospitales de Copiapó y Vallenar como Consultas Dentales, Consultas nuevas de Especialidad, Intervenciones Quirúrgicas mayores y menores. Este trabajo refleja un avance importante en la reducción de listas de espera, fortaleciendo la capacidad de respuesta de la Red Asistencial frente a la demanda acumulada. Así mismo, el jefe de la Red valoró estos logros: “La estrategia RELE nos permite responder a pacientes que han esperado por largo tiempo. Es un compromiso asumido con responsabilidad, trabajando junto a nuestros hospitales para que la atención llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan”.
En la región, se espera atender más de 2000 usuarios a través de cirugías médicas, consultas de especialidad, otorrinas y odontológicas. “Hemos trabajado con cada establecimiento para programar las prestaciones y garantizar que los recursos asignados se traduzcan en atenciones reales y oportunas para nuestros usuarios. Este esfuerzo ha requerido una gestión constante, con la disposición y compromiso de los equipos de salud. Quisiera destacar y agradecer ya que este trabajo es producto de un equipo coordinado, organizado y con mucho compromiso y responsabilidad de nuestro personal clínico, auxiliar y administrativo por lo que agradecemos el esfuerzo de todos los funcionarios y funcionarias de la Red Asistencial de Atacama que como siempre, han demostrado un tremendo profesionalismo y empatía con las necesidades de nuestros usuarios y usuarias” explicó Villablanca.
Con esta iniciativa, la Red Asistencial de Atacama reafirma su compromiso con la salud pública, implementando medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y responder a sus necesidades de manera eficiente y oportuna. Trabajo que continuará donde los equipos de salud hacen un llamado a la comunidad a que asista a las horas agendadas para continuar avanzando en la estrategia.

