RADIO PROFETA SE ADJUDICA PROYECTO DE FONDO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL AÑO 2025.
- “Reinserción Escolar en el Valle del Huasco: Un desafío educacional constante” Es el nombre del proyecto que Red Radial Profeta se adjudicó, gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025 del Ministerio Secretaría General de Gobierno y del Consejo Regional de Atacama.
Según lo indica el MINEDUC, la importancia que se generen programas para la Reinserción Escolar, se entiende como aquellas acciones cuyo propósito es asegurar la continuidad de las trayectorias escolares de niñas, niños, jóvenes e incluso adultos, que por situaciones de diversas índole pedagógico, psicológico, socioeconómico, familiar y/o un determinado contexto, hayan vivido procesos de exclusión escolar o abandono de estudios y se encuentren fuera del sistema educacional. Nuestro país, al igual que la mayoría de las naciones del mundo, ha declarado y se ha comprometido a reconocer la educación como un derecho humano, establecido en la Constitución (art. 19) y en la Ley General de Educación.
Además, ha ratificado este compromiso a través de la firma de diversos pactos y tratados, entre estos se encuentra la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), ratificada el 14 de agosto de 1990, donde refiere en el artículo 28 el derecho de todo niño y niña a la educación, junto con el desarrollo de propuestas referidas a lograr la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Si bien, esta convención establece la obligatoriedad y gratuidad de la Educación Básica, en el año 2003 mediante la ley N° 19.876 se hace extensivo a la Educación Media y posteriormente en la Educación Superior.
Dado lo anterior, como radio creemos que es muy importante poder abordar y profundizar como radio, que la comunidad pueda conocer aquellos aspectos asociados a la Reinserción Escolar, las oportunidades que tienen aquellos niños, niñas, jóvenes, adultos que por alguna razón no pudieron continuar sus estudios, dar a conocer todas las oportunidades que existen para ello, acciones y oportunidades que se presentan en los establecimientos de la Provincia del Huasco, programas también que existen para quienes necesiten terminar sus estudios con el fin de presentar los documentos en sus trabajos, fortaleciendo además la inclusión y la empleabilidad.
Según lo consignan diversos medios de comunicación durante el año 2024 y parte de este año 2025, entre ellos latercera.cl (https://www.latercera.com/politica/noticia/situacion-es-de-maxima-gravedad-senadores-de-la-comision-de-educacion-alertansobre-miles-de-escolares-sin-matricula), existió además gran preocupación en varias regiones del país, incluyendo nuestra Región de Atacama, donde miles de estudiantes se quedaron sin matrícula. Si bien actualmente se han efectuado desde el MINEDUC diversas acciones y cupos para estudiantes, este proceso puede acrecentar las cifras de deserción y por ende de aumentar en el futuro, casos de estudiantes que necesiten reinsertarse a sus estudios.
Por lo mismo, creemos como Radio, la importancia de dar Valor a la Educación, siendo un desafío constante, especialmente en nuestra Provincia del Huasco y como parte también de las oportunidades que se presentan para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos, de poder concluir sus estudios, tener más oportunidades y finalmente poder insertarse exitosamente en el mundo laboral o también poder continuar estudios superiores, efectuando articulación. Con ello, a la vez damos continuidad a nuestro compromiso radial asumido el año 2023, con el exitoso proyecto de Fondo de Medios: Deserción Escolar en el Valle del Huasco: Factores Pedagógicos y/o Sociales.
El proyecto: “Reinserción Escolar en el Valle del Huasco: Un desafío educacional constante
permitirá informar, orientar y reflexionar en la comunidad del Valle del Huasco los aspectos más relevantes de la reinserción escolar en la Provincia del Huasco, sus orígenes, factores, desafíos y de que forma se aborda.
Para el Coordinador del Proyecto en Radio Profeta, Raúl Carvajal Flores, manifiesta: “Esta instancia representa una gran oportunidad para socializar estas temáticas en la comunidad del Valle del Huasco, especialmente en reinserción escolar. Muchos estudiantes abandonan el sistema educativo y lo importante hoy es poder informar y reflexionar acerca de los diferentes accesos o posibilidades que tienen, tanto niños(as), jóvenes y adultos de poder reincorporarse a sus estudios, cumpliendo con ello su ciclo educativo base”.
Durante los próximos días y a través de nuestra programación radial, les estaremos informando de los inicios de nuestro proyecto.