SLEP Huasco logró revincular a 94 estudiantes que no estaban asistiendo a clases durante el 2do semestre 2024

Debido al éxito que tuvo el Programa de Asistencia y Revinculación desarrollado entre los meses de julio a diciembre 2024 por el Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, donde se logró la revinculación de 94 estudiantes, es que este año ya se comenzó a implementar este programa que busca garantizar educación para nuestros niños, niñas y adolescentes del territorio que comprende las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.

“Respecto a la ejecución del plan de asistencia y revinculación educativa acá en el servicio local durante el año 2024 significó un avance, ya que vino a cubrir una necesidad en el territorio que era resguardar las trayectorias educativas interrumpidas de muchos niños, niñas y adolescentes. Gracias a un proceso más bien sistemático que trabajó este equipo en donde analizó datos, sistematizó procesos, sensibilizó a las familias, también se hizo un trabajo con el intersector se logró superar algunas barreras de acceso y permanencia en el sistema escolar logrando revincular a 94 estudiantes del territorio que permanecían como desertores”, comentó Maryorie Alquinta Pinto, Coordinadora Técnica de la Unidad Técnica Pedagógica (UATP) de SLEP Huasco.

Para lograr el objetivo de este programa, se formó un equipo de asistencia y revinculación educativa a través del Unidad Técnica Pedagógica del SLEP Huasco, quienes desarrollaron junto a las comunidades educativas del territorio, diferentes acciones orientadas a promover la permanencia, la asistencia y la revinculación de los estudiantes que, por distintos motivos, no estaban asistiendo a clases.

Cabe destacar que este programa, se realizó en el marco del Eje 3 del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación “garantizar integralmente las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y adultos, asegurando su continuidad y permanencia en el sistema educativo”.

Continuidad 2025

El impacto positivo del trabajo desarrollado durante el 2024 evidencia la necesidad de asegurar la continuidad de estas acciones durante 2025, avanzando hacia procesos de promoción, retención y revinculación de estudiantes, los tres ejes estratégicos definidos para este nuevo período.

“Los logros y alcances que tuvo este plan durante el año 2024, también nos propone desafíos para este año como fortalecer la promoción de la asistencia, seguir consolidando estrategias de retención y expandir estas acciones de revinculación, asegurando que todas y todos los estudiantes de la provincia del Huasco puedan ejercer su derecho a una educación continua y de calidad”, agregó Alquinta.

El equipo de asistencia y revinculación está compuesto por Maryorie Alquinta Pinto, Coordinadora Técnica de la Unidad Técnica Pedagógica (UATP) de SLEP Huasco; Haylin López Araya, Coordinadora Territorial del Programa de Asistencia y Revinculación; Joseline Menares Cruz, Gestora Territorial, Técnico en Trabajo Social y Katherina Astudillo Campillay, Gestora Territorial, Técnico en Educación Diferencial.